Utilidades didacticad
Realizar presentaciones de contenidos de clase para explicar temas, elaborar presentaciones de imágenes con música, realizar biografías, presentaciones personales en diferentes idiomas, trabajos colaborativos, temas transversales, temas de tutoría, etc.
Realizar propuestas de actividades para que los alumnos realicen sus trabajos expositivos, elaborar presentaciones para ponencias, presentaciones y resúmenes de trabajos para publicar en el blog, etc.
Desde su aparición a finales de 2007, inicialmente en fase beta cerrada, SlideRocket ha causado sensación en la blogosfera y en foros de presentaciones. No ha cesado de recibir críticas favorables y alabanzas sin fin. Y no es para menos. Nadie que vea su presentación de demostración colgada en su página principal puede quedar indiferente. SlideRocket se erige como serio rival para PowerPoint y como una de las apuestas más fuertes del slideware en la nube. Ha sido creado enAdobe Flex, que agrupa una serie de tecnologías para dar soporte al despliegue y desarrollo deAplicaciones Enriquecidas de Internet (Rich Internet Applications o RIA), basadas en su plataforma propietaria Adobe Flash. Por lo tanto, para poder utilizar SlideRocket sólo hace falta un navegador con el plugin gratuito de Adobe Flash Player. La lista de características y capacidades deSlideRocket es ciertamente impresionante:
• Importación de presentaciones en PowerPoint.
• Acceso remoto a la aplicación con un navegador cualquiera.
• Creación de presentaciones en línea con gran riqueza de efectos gráficos y transiciones, sin rival en ninguna otra aplicación de slideware en la nube.
• Posibilidad de trabajo en colaboración con otros colegas.
• Mercado de recursos multimedia para las presentaciones.
• Integración dinámica de datos y elementos multimedia.
• Biblioteca multimedia para organizar los recursos usados en la confección de presentaciones.
• Coordinación y sincronización del trabajo en grupo.
• Herramientas para compartir con facilidad las presentaciones y publicarlas en Internet.
• Permisos y controles de seguridad para limitar el acceso a presentaciones y recursos de la biblioteca.
• Posibilidad de reuniones virtuales a través de la Web.
• Las herramientas analíticas más completas para seguimiento del uso de las presentaciones.